El virus es capaz de espiar las transacciones bancarias
La
empresa de seguridad informática Kaspersky Lab ha informado de un nuevo
virus informático encontrado en Oriente Medio. El virus, apodado Gauss,
es capaz de espiar las transacciones bancarias y robar información de
acceso a redes sociales, correo electrónico y mensajería instantánea.
Según indicó Kaspersky, Gauss puede ir más allá atacando la
infraestructura crítica. Además, es muy probable que se haya formado en
los mismos laboratorios que Stuxnet, el gusano informático que se cree
que fue utilizado por Estados Unidos e Israel para atacar el programa
nuclear de Irán.
Los bancos desconocían su existencia
La empresa, con sede en Moscú, indicó que Gauss había infectado más
de 2.500 ordenadores personales, la mayoría de ellos en Líbano, Israel y
territorios palestinos. Los objetivos incluían las entidades BlomBank
en Líbano, ByblosBank y Credit Libanais, además de Citibank y PayPal, el
sistema de pago online de eBay. Funcionarios de los tres bancos
libaneses han indicado que no tenían conocimiento del virus. El portavoz
de PayPal, Anuj Nayar, aseguró que la compañía estaba investigando el
asunto, aunque no estaba al tanto de ningún aumento de la "actividad
delictiva" procedente de Gauss. La portavoz de Citibank se ha negado a
hacer declaraciones. Por su parte, Kaspersky Lab no ha querido
especular sobre quién estaba detrás de Gauss, pero ha señalado que el
virus está relacionado con Stuxnet y otras dos herramientas de espionaje
cibernético, Flame y Duqu. El Departamento de Defensa de EE. UU.
tampoco se ha pronunciado.
¿Guerra cibernética?
"Después de observar Stuxnet, Duqu y Flame, se puede afirmar con un
alto grado de certeza que Gauss viene de la misma "fábrica", ha indicado
Kaspersky en su sitio web. "Todas estas herramientas de ataque
representan el extremo del ciberespionaje y las operaciones de guerra
cibernética patrocinadas por los estados". Es probable que los
resultados de Kaspersky alimenten el debate global sobre el desarrollo y
uso de armas cibernéticas y las herramientas de espionaje. Discusiones
que comenzaron en mayo después de que Kaspersky descubriera Flame. El
experto en guerra cibernética, director de una pequeña empresa de
seguridad (Taia Mundial), Jeffrey Carr, señaló que el gobierno de EE.
UU. siempre ha monitoreado los bancos libaneses. La idea era buscar
pistas sobre las actividades de grupos militantes y cárteles de la
droga. Carr indicó que, probablemente, Gauss fuese una adaptación de la
tecnología desplegada en Flame. "Has conseguido esta exitosa
plataforma. ¿Por qué no aplicarse para la investigación de los bancos
libaneses y descubrir si están o no involucrados en el lavado de dinero
para Hezbollah?" señaló Carr.
Líbano, un punto caliente
Para varios analistas, el que la mayoría de infecciones fueran
descubiertas en el Líbano no supuso una sorpresa. "Beirut es un punto
caliente para el movimiento clandestino de dinero por los estados", dijo
un antiguo experto en lavado de dinero y miembro de la inteligencia de
EE. UU., que pidió no ser identificado. Un regulador del estado de la
banca de Nueva York acusó esta semana a la entidad Standard Chartered de
Gran Bretaña de violar las leyes estadounidenses contra el lavado de
dinero. Le achacaban una conspiración con Irán para ocultar más de
250.000 millones de dólares de transacciones. Los expertos dijeron que
los virus espía como Gauss son herramientas perfectas para las unidades
de inteligencia del gobierno. Así pueden recopilar información para sus
investigaciones, aunque no vincularon específicamente a Gauss al caso de
Standard Chartered. "El espionaje está presente siempre", aseguró el
jefe de investigación del fabricante de antivirus F, Mikko Hypponen. "En
los viejos tiempos había que ir donde estaba la información para
copiarla. Hoy en día se encuentra en computadoras y redes".
En homenaje a los matemáticos
Según el Kaspersky Lab, Gauss también puede robar contraseñas del
navegador y otros datos de Internet, y enviar información sobre las
configuraciones del sistema. Los módulos del virus tienen nombres que,
los investigadores de Kaspersky Lab, creen que fueron elegidos para
rendir homenaje a famosos matemáticos y filósofos, entre ellos Johann
Carl Friedrich Gauss, Gödel Kurt y Joseph-Louis Lagrange. Kaspersky
Lab, dijo se eligió el nombre de Gauss porque ese es el nombre del
módulo más importante, lo que pone en práctica sus capacidades de robo
de datos. Uno de los principales investigadores, indicó que Gauss
también contiene un módulo conocido como 'Gödel', que puede incluir un
arma-como Stuxnet para atacar los sistemas de control industrial.
Stuxnet, descubierto en 2010, fue utilizado para atacar los ordenadores
que controlan las centrifugadoras de una planta de enriquecimiento de
uranio en Natanz, Irán. Un investigador senior de Kaspersky, Roel
Schouwenberg, señaló que el código de Gödel puede incluir una "cabeza
nuclear" similar. Gödel copia un programa comprimido y cifrado en
unidades USB. Este programa sólo se descomprime y se activa cuando entra
en contacto con un sistema objetivo. Mientras que Kaspersky aún no ha
conseguido romper por completo el código de Gödel, Schouwenberg aseguró
que sospechan que es un arma cibernética diseñada para causar daño
físico. Además, utilizaba un esquema de cifrado que podría llevar meses o
incluso años en desmoronarse.
Alertas con el código misterioso
Una agencia de las Naciones Unidas asesora a los países sobre la
protección de los planes de infraestructura para enviar una alerta con
el código misterioso. "No sabemos qué es exactamente lo que hace.
Podemos tener algunas ideas. Vamos a enfatizar esto", dijo el
coordinador de seguridad cibernética de la Unión de Telecomunicaciones
Internacional con sede en Ginebra, Marco Obiso. Kaspersky estima que el
número total de víctimas en decenas de miles de personas. Más de la
mitad de las 2500 encontradas desde mayo se encontraban en el Líbano,
mientras que sólo 43 estaban en los Estados Unidos. El Departamento de
Seguridad Nacional de EE. UU. aseguró que estaba analizando la amenaza
potencial planteada por Gauss. "Los analistas de seguridad del
departamento cibernético están trabajando con las organizaciones que
podrían verse afectadas para detectar, prevenir y mitigar las amenazas",
dijo el portavoz de DHS, Peter Boogaard. Por su parte, los
investigadores de Symantec, el mayor fabricante de software de
seguridad, han comenzado a analizar Gauss. También han indicado que, a
primera vista, parecía estar relacionado con Stuxnet, Duqu y Flame,
según una portavoz de la compañía.
Enlace: http://www.globbtv.com/2425/noticias/gauss-un-nuevo-y-voraz-virus-encontrado-en-oriente-medio
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.