La verdad es que cuando vimos la
historia hace dos semanas nos pareció un poco rocambolesca, pero parece
que la realidad supera siempre la ficción. Lo más curioso es que al
final un malware para la plataforma Windows acabara generando polémica sobre las medidas de protección que se toman en la App Store, pero así fue. Vamos a repasar la historia de cómo un gusano de Windows se coló por la tienda de aplicaciones de Apple.
![]() |
Figura 1: El post del usuario que detectó el malware en la aplicación |
El paquete que llegaba desde App Store con la aplicación contenía un malware identificado como Worm:Win32/VB-CB por la propia Microsoft, que en su enciclopedia de virus tuvo que actualizar el expediente para constatar este hecho. Dicho malware no venía en un formato ejecutable, ni directamente intentaba la infección, pero dentro del paquete de la aplicación venía incluido dicho malware. Para más coincidencia, la aplicación había sufrido un cambio de precio pasando de 0.99 USD a gratis el fin de semana anterior, con lo que el número de descargas podría haber sufrido un incremento considerable en cuanto a número de usuarios instalándola, pero ese dato se desconoce.
![]() |
Figura 2: Información del malware en la enciclopedia Microsoft con la referencia al caso de la App Store |
Lo curioso es que lo que más preocupó a los usuarios es que las pruebas de Apple no detectaran dicho malware, lo que implica que si están pasando un software antimalware, desde luego no tenía esta firma incluida. Según la opinión generalizada, Apple no está ejecutando ningún sistema de protección contra aplicaciones maliciosas y generó el debate de si debería hacerlo o no.
Desde luego, cuando trabajas en seguridad, tu opinión es que hay que aplicar el principio de Defensa en Profundidad, y aplicar cualquier medida de protección que pueda ayudar a la seguridad de los clientes. En el caso de App Store,
una lanzar un análisis automático no parece que supusiera un trabajo
excesivo, y por supuesto puede evitar que software basura llegue a los
sistemas Windows o Mac OS X de lo clientes. Si no se hace así, alguien conseguirá en el futuro que un malware para OS X sea firmado por Apple, este llegue vía iTunes, y haciendo cualquier "magia" desconocida a día de hoy, consiga infectar víctimas.
Enlace: http://www.seguridadapple.com/2012/08/el-malware-de-windows-que-se-distribuyo.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.